Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de junio de 2010

Cierra los ojos, sorbe un poquito y... Cuba a tus pies

Ya sé que mezclo nacionalidades, y que voy a caer en el error de meter a todos en el mismo saco, pero, ¿qué le voy a hacer si todo converge para inspirarme lo mismo?
Nunca estuve en Cuba, es cierto, pero desde el mismo día en que descubrí (o me descubrieron) la emocionante y envolvente canción del pianista Michel Camilo 'From Within', cada vez que escucho sus notas me siento como si estuviera en el mismísimo Tropicana, respirando el aire del Caribe, sintiendo el frescor nocturno de La Habana. Y sé que Camilo no es cubano, pero así me inspira.
 

Algo parecido me sucedió el pasado martes cuando tuve la ocasión de probar un roncito -como dirían los geniales Jorge Perugorría y Vladimir Cruz- Edmundo Dantes (imagino que, como pensaréis todos, bautizado en honor del valiente Conde de Montecristo) en dos versiones: un extra añejo de 15 años, y un inédito ron conmemorativo XXX aniversario fabricado con reservas que reposan en los antiguos barriles de la nave Don Pancho de la Corporación Cuba Ron.
Con ambos la fragancia caribeña me llenó con total intensidad, pero con el último, el XXX Aniversario, en mis oídos comenzaron a sonar los prodigiosos dedos del maestro Camilo mezclado con el romper de las olas en el legendario malecón y el tacto de mi cuerpo se vió envuelto por la suave brisa nocturna de La Habana.
El ron Edmundo Dantes XXX Aniversario tiene un precio en distribuidor de alrededor de 800 euros la botella de 700 ml creada por maestros vidrieros artesanos. Un precio asumible si te promete un viaje sensorial al corazón del Caribe con cada uno de sus vasos.

martes, 23 de marzo de 2010

El lío cubano

De izq. a dcha.: Alexandra Sumasi, Álex (El Anciano), Vladimir Cruz y Cuca Escribano.
Foto: Matías Pérez Llera

Me cambiaron la cita para la entrevista un día antes de celebrarla. Por algo del montaje de la película, me dijo su agente. El tiempo se me acababa, tenía que entregar la entrevista escrita y corregida y ni siquiera la había hecho. El plan original: ir con los actores cubanos Vladimir Cruz y Jorge Perugorría -¡juntos, otra vez!- y la española Cuca Escribano al Santo Mauro. Durante una estupenda comida elaborada por el chef Carlos Posadas, podría charlar largo y tendido con los actores sobre su película 'Afinidades'. Y después, claro está, sesión de fotos con el estupendo fotógrafo Matías Pérez Llera en el incomparable entorno del hotel Santo Mauro. Pero, a veces, los planes están para romperlos. Deprisa y corriendo, acordamos para la semana siguiente una comida en una taberna centenaria, El Anciano Rey de los Vinos, y una sesión de fotos posterior, con roncito incluido, en la terraza de invierno de un hotel en Madrid. Al final, la comida se celebró pero, ¡horror!, sin Jorge Perugorría. Durante un par de horas compartí charla con Cuca Escribano -encantadora- y con Vladimir Cruz -simpatiquísimo, aunque con cierto aire de pillo-. Entre los dos me explicaron entusiasmados la película, la primera en la que la pareja de actores cubanos se han encontrado no solo para protagonizarla sino también en la dirección. Vlado también firma el guión. Jorge Perugorría, después de algún percance que no alcancé a averiguar, nos acompañó al día siguiente, en la sesión de fotos y la copa en el cielo de Madrid. Hablando con Pichi -así le llaman los amigos al actor cubano más internacional- le confesé que aunque había visto varias de sus películas, la actuación que tenía más fresca en mi memoria era la de una película totalmente olvidable, de nombre un tanto ñoño: Dile a Laura que la quiero. Varios días de tensión -por los percances, los desencuentros, las citas anuladas, los plantones a última hora- culminaron en dos ratos estupendos (el almuerzo con Vlado y Cuca en El Anciano Rey de los Vinos, y una copa al día siguiente ya con los cuatro -mi jefa en estas lides, María Forcada, se unió un ratito-) y dieron como fruto una entrevista estupenda que no os debéis perder. Para saber más, echad una ojeada al último número de la revista 'Restauradores'.

De dcha. a izq.: María Forcada, Cuca Escribano, Jorge Perugorría, Vladimir Cruz y Alexandra Sumasi.
Foto: Matías Pérez Llera