Mostrando entradas con la etiqueta Restauradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restauradores. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2010

Parejas insólitas: Manuela Vellés e Ignacio Escolar

Ahora que el número de julio de Restauradores ha salido, ya puedo hablar de Ignacio Escolar y Manuela Vellés sin temor a destripar el amplio reportaje con ellos de protagonistas. Qué extraña pareja, ¿verdad? Ninguno de ellos se conocía de antemano, aunque sí habían oído hablar el uno del otro. Yo misma afronté la entrevista con ambos a la vez sin haber coincidido jamás con ninguno, aunque conocía el trabajo de ambos. A Manuela, si bien la descubrí en 'Caótica Ana', una película menor de Julio Medem, me encadiló en el papel de joven numeraria del Opus Dei en 'Camino'.
El nombre de Ignacio Escolar llegó a mí cuando irrumpió con fuerza en el periodismo de primera línea como director de Público. Después, por referencias, conocí su blog http://www.escolar.net/, y más de una vez le vi debatiendo en 59 segundos.

No obstante, la elección de mis protagonistas no fue en absoluto idea mía, aunque sí el juntarlos. Para el papel de la chica, yo buscaba a una joven española, que llevara su carrera paso a paso, pero que ya hubiera logrado algún triunfo. Para el papel del chico, buscaba más o menos lo mismo.

Manuela me vino recomendada. Me explico, una buena amiga acababa de trabajar con ella en un cortometraje y me habló tan bien de Manuela que no pude resistir la tentación de solicitarle la entrevista. El primer contacto fue con María José Zulueta, su agente, una eficiente y seria señora (en el buen sentido de la palabra) que ya quisiera más de uno que le ayudara en su carrera. Debí pasar todos los filtros (¡gracias, Ceci, por recomendarme!) pues poco me costó convecerla de embarcar a Manuela en este experimento.


También se puede decir que Ignacio me vino recomendado. Y no por ningún conocido suyo, sino por un seguidor de su trabajo como periodista. En este caso, a la que le costó poco convencerse fue a mí. Me gustó enseguida la idea de juntar la seriedad de la política (materia en la que Escolar está más que empapado) con el séptimo arte. Por aquellos días (toda esta entrevista comenzo a fraguarse a principios de diciembre) una buena amiga me comentó que, quizás, el mayor obstáculo me vendría por parte de él: a lo mejor no veía adecuado juntarse con una actriz que no conocía, hablando en la entrevista de cosas por las que no solían preguntarle. Al contrario, le dije, a todos nos gusta que nos presten atención, y que piensen en nosotros fuera del contexto en el que la mayoría nos sitúa. Y así fue, supongo, pues Ignacio en todo momento se mostró dispuesto al plan que le propuse.

Fue encantador empujarles a un circuito gastronómico que les llevó del restaurante La Broche al restaurante Baby Beef Rubaiyat pasando por el hotel Eurostar de Madrid. Los dos congeniaron enseguida: a Ignacio le gusta mucho hablar y a Manuela le gusta mucho aprender. Verdaderamente, fue un acierto juntarles y creo que, tanto ellos, como Matías Perez Llera (fotógrafo), María José Zulueta (agente de Manuela) y yo misma disfrutamos mucho de la experiencia.

De Manuela diré que es una joven educadísima, con la cabeza muy bien amueblada, extremadamente dulce y me atrevería a decir, una excelente persona. Llegará muy lejos.

De Ignacio, que es inteligente, entendido en muchas cosas y con ganas de entender de otras muchas más. Ya ha llegado muy lejos, pero le quedan otros muchos espacios por conquistar.

De los dos, que ambos tienen la vanidad necesaria para triunfar, y también esa humildad de las grandes personas, esa humildad que les hace tratar a todo el mundo igual.

Para los que queráis saber más, revista Restauradores del mes de julio 2010.

martes, 23 de marzo de 2010

El lío cubano

De izq. a dcha.: Alexandra Sumasi, Álex (El Anciano), Vladimir Cruz y Cuca Escribano.
Foto: Matías Pérez Llera

Me cambiaron la cita para la entrevista un día antes de celebrarla. Por algo del montaje de la película, me dijo su agente. El tiempo se me acababa, tenía que entregar la entrevista escrita y corregida y ni siquiera la había hecho. El plan original: ir con los actores cubanos Vladimir Cruz y Jorge Perugorría -¡juntos, otra vez!- y la española Cuca Escribano al Santo Mauro. Durante una estupenda comida elaborada por el chef Carlos Posadas, podría charlar largo y tendido con los actores sobre su película 'Afinidades'. Y después, claro está, sesión de fotos con el estupendo fotógrafo Matías Pérez Llera en el incomparable entorno del hotel Santo Mauro. Pero, a veces, los planes están para romperlos. Deprisa y corriendo, acordamos para la semana siguiente una comida en una taberna centenaria, El Anciano Rey de los Vinos, y una sesión de fotos posterior, con roncito incluido, en la terraza de invierno de un hotel en Madrid. Al final, la comida se celebró pero, ¡horror!, sin Jorge Perugorría. Durante un par de horas compartí charla con Cuca Escribano -encantadora- y con Vladimir Cruz -simpatiquísimo, aunque con cierto aire de pillo-. Entre los dos me explicaron entusiasmados la película, la primera en la que la pareja de actores cubanos se han encontrado no solo para protagonizarla sino también en la dirección. Vlado también firma el guión. Jorge Perugorría, después de algún percance que no alcancé a averiguar, nos acompañó al día siguiente, en la sesión de fotos y la copa en el cielo de Madrid. Hablando con Pichi -así le llaman los amigos al actor cubano más internacional- le confesé que aunque había visto varias de sus películas, la actuación que tenía más fresca en mi memoria era la de una película totalmente olvidable, de nombre un tanto ñoño: Dile a Laura que la quiero. Varios días de tensión -por los percances, los desencuentros, las citas anuladas, los plantones a última hora- culminaron en dos ratos estupendos (el almuerzo con Vlado y Cuca en El Anciano Rey de los Vinos, y una copa al día siguiente ya con los cuatro -mi jefa en estas lides, María Forcada, se unió un ratito-) y dieron como fruto una entrevista estupenda que no os debéis perder. Para saber más, echad una ojeada al último número de la revista 'Restauradores'.

De dcha. a izq.: María Forcada, Cuca Escribano, Jorge Perugorría, Vladimir Cruz y Alexandra Sumasi.
Foto: Matías Pérez Llera