Mostrando entradas con la etiqueta Degusta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Degusta Madrid. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de septiembre de 2010

Un maravilloso descubrimiento: restaurante Ágora

Si nos ceñimos a la definición clásica de ágora, enseguida pensamos en un espacio abierto rodeado de las más importantes edificaciones, donde, en las ciudades de la antigua Grecía, confluían el comercio, la política y la cultura. Partiendo de esta premisa, el bautizo del restaurante del madrileño hotel Ada como Ágora no deja de ser un original guiño de lo más acertado. Ubicado en la sexta planta de este hotel emplazado en la mismísima Gran Vía, el espacio abierto lo constituyen las terrazas: dos de ellas con espectaculares vistas a la arteria madrileña con la cúpula del edificio Metrópolis en primer término, y la tercera, más tranquila, con paisaje urbano del barrio de Chueca. Si bien en Ágora no confluyen el comercio, la política y la cultura de la ciudad, bien es cierto que su privilegiado entorno sí está empapado de ello. La vertiente política se ve colmada por su cercanía a las Cortes del país, al ayuntamiento de Madrid y a la sede de la presidencia de la Comunidad; la cultura, encabezada por la casi lindante sede del Instituto Cervantes, con la proximidad a los museos más importantes de la ciudad, y con los teatros más prestigiosos a un paso, ya forma parte de Ágora; y el comercio, tan vivo en plena Gran Vía, está plenamente representado. Para dar todavía más razón al nombre, constatar que parte de los edificios más emblemáticos de Madrid son prácticamente aledaños a la moderna Ágora. Con esta introducción bien podría parecer que voy a hablar de un restaurante de elevado precio, pero, para sorpresa de algunos, y deleite de muchos, aclaro desde ahora que esto no es así. La cocina, dirigida por el francés David Millet, presenta una pequeña pero apetecible oferta de platos plenamente mediterráneos, con presentaciones, en algunos casos, típicas del país vecino. El precio de carta ronda los 30 euros de media, aunque en mi visita a Ágora del pasado miércoles, Luis, Montse, Ghassane y yo probamos el menú que el restaurante ha preparado en exclusiva para el portal de reservas Degusta Madrid.

domingo, 27 de junio de 2010

Cena en Salamar aprovechando el partido de España

El pasado viernes, con la excusa del fútbol, nos reunimos un grupo de amigos para una cena temprana en el restaurante Salamar (Cartagena, 103). Salamar es un restaurante no muy grande, con un salón para unas 40 personas, con una televisión de pantalla plana que casi siempre está apagada. El amable Desiderio Pérez, propietario del restaurante, nos acondicionó una mesa para 16 personas con vistas perfectas al partido de fútbol. Rápidamente, en cuanto todo el mundo hubo llegado, nos separamos haciendo dos grupos: el de las chicas y de los chicos. Parece ser que el fútbol nos hace menos mella, aunque luego celebremos los resultados. La cena estuvo muy bien, principalmente por la compañía, pero también por las viandas que tomamos, y el vino que bebimos. Salamar es uno de los restaurantes del nuevo portal de reservas http://www.degustamadrid.es, un portal al que alguno de vosotros sabéis que me une mucho más que amistad. Aprovechando tal cuestión, los adultos que fuimos a la cena tomamos todos el menú Degusta a 24 euros, que incluye la bebida. La elección de Salamar no vino condicionada, no obstante, por estar en el portal, sino por disponer de un salón apropiado para ir con niños y con pantalla para poder ver el fútbol. Y así fue: totalmente apropiado. Una cena estupenda por el precio pagado, unos niños contentos con platos adaptados a su paladar y un partido de fútbol ganado por la Roja. Os copio el menú Degusta en Salamar, seguro que os gustará:
Entrantes a elegir
Cazuela de almejas a la marinera
Ensalada de tomate de la huerta con anchoas
Trigueros gratinados con queso de cabra
Segundos a elegir
Merluza al gusto (con setas y gambas o a la sidra natural con chipirones)
Bacalao relleno de langostinos
Arroz meloso con carabineros o bogavante (mínimo 2 personas)
Chuletitas de lechal
Lomo de buey trinchado (mínimo 2 personas)
Postres
Flan de café
Tarta de chocolate
Ensalada de frutas

Se sirve con tres copas de vino por persona. Nosotros tomamos un excelente blanco del Penedés, de bodegas Emendis.

P.D. Laura (italiana) y Marion (francesa), ya os comenté en la cena mi pesar por la prematura retirada de vuestras respectivas selecciones:)Chicas, ya sé que después del pequeño disgusto, vuestros corazones estaban con la Roja. Como el del resto, claro, que había un batiburrillo de nacionalidades varias: estadounidense, sueca, italiana, francesa, uruguaya, y española, ¡claro está!